Decoración y tendencias

¿Eres un apasionado de la decoración e interiorismo? En esta sección, te damos consejos para que puedas sacar el mejor partido a tu hogar.

20/10/2025

Desayunador: el rincón que está dando que hablar en las cocinas

Seguro que últimamente has oído hablar del desayunador. No es un electrodoméstico nuevo ni una moda pasajera: es ese pequeño rincón pensado para hacer más fácil (y bonito) el primer momento del día.

En muchas cocinas modernas lo verás como un módulo con cafetera, tostadora y tazas, a veces escondido tras una puerta, otras integrado en una barra o mueble auxiliar.

¿Qué es un desayunador?

Un desayunador es un espacio dentro de la cocina destinado a preparar desayunos de manera rápida y cómoda. Suele incluir:

  • Electrodomésticos pequeños como cafetera o tostadora.
  • Utensilios y tazas al alcance de la mano.
  • Algunos alimentos básicos para el desayuno.

Dependiendo del diseño, puede ser un módulo independiente, un nicho dentro de la cocina, o incluso una barra que se usa también para otras tareas rápidas.

Cómo se ha popularizado

El concepto del desayunador tiene origen en estaciones de café y desayunos de hoteles. Hoy, se ha convertido en un tema recurrente en:

  • Revistas de diseño de interiores.
  • Redes sociales y cuentas de lifestyle.
  • Viviendas modernas, tanto grandes como compactas.

Por qué llama la atención

El desayunador se reconoce por su practicidad y estilo:

  • Concentrar todo lo necesario para el desayuno en un solo lugar.
  • Organizar la cocina y liberar la encimera principal.
  • Adaptarse a diferentes espacios y estilos de cocina.

Lo que debes saber

  • Cada hogar lo integra de manera diferente, según el espacio disponible y las necesidades de sus habitantes.
  • No es un elemento obligatorio ni imprescindible, pero cada vez más personas lo conocen y lo incorporan en sus cocinas.
  • Su presencia refleja cómo los espacios de la cocina pueden pensarse para facilitar gestos cotidianos y añadir personalidad al hogar.

Ventajas e inconvenientes del desayunador

Para que los usuarios estén bien informados antes de decidirse, a continuación te presentamos una versión adaptada de los principales puntos positivos y negativos que conviene tener en cuenta:

Ventajas:

  • Organización y orden visual
    Al agrupar los pequeños electrodomésticos del desayuno (cafetera, tostadora, hervidor) en un único lugar, se libera la encimera central y se logra una cocina más ordenada.
  • Diseño estético y actual
    El desayunador puede concebirse como un rincón visible y decorativo, o bien ocultarse tras puertas abatibles para mantener el minimalismo. Esto lo hace versátil para distintos estilos visuales.
  • Aprovechamiento del espacio
    Existen modelos adaptados a espacios pequeños o módulos más ambiciosos. De esta forma, casi cualquier cocina puede acoger un desayunador sin desequilibrar el diseño.
  • Creación de ambiente y rutina
    Contar con un rincón dedicado al desayuno invita a disfrutar ese momento con calma, fomentando una rutina más cuidada y acogedora.

Inconvenientes:

  • No es imprescindible
    En algunas cocinas puede consumir espacio valioso que podría destinarse a almacenamiento o zonas de trabajo más prácticas.
  • Necesita mantenimiento constante
    Al estar expuesto o reunir distintos elementos, requiere cuidados frecuentes para que no se convierta en foco de desorden.
  • Costos adicionales
    Los mecanismos para ocultarlo (puertas escamoteables, herrajes especiales) o materiales diferenciados pueden encarecer mucho más el proyecto de lo que aparenta.
  • Problemas de circulación
    Si no se dimensiona correctamente, puede dificultar el paso, abrir puertas vecinas o entorpecer la operativa de la cocina.

FICSA y el diseño de espacios

En FICSA nos interesa mantener a nuestros lectores informados sobre las tendencias y novedades del hogar. Conceptos como el desayunador muestran cómo los espacios de la vivienda evolucionan y se adaptan a nuevas formas de vivir.

Aunque no todas las cocinas lo incluyen, conocer estas ideas ayuda a quienes planifican su vivienda a imaginar soluciones prácticas y modernas que combinan estilo y funcionalidad.