Decoración y tendencias
¿Eres un apasionado de la decoración e interiorismo? En esta sección, te damos consejos para que puedas sacar el mejor partido a tu hogar.

Decorar con inteligencia artificial
Si te has comprado una vivienda nueva y estás pensando en la decoración, puedes sacar provecho de la una nueva tendencia: decorar con inteligencia artificial.
La decoración con inteligencia artificial es una forma de facilitar el proceso de decorar una vivienda, al menos la parte inicial. ¿Te imaginas poder ver cómo quedará tu nuevo hogar antes de comprar muebles? Ahora puedes diseñar y visualizar cada rincón de tu vivienda sin moverte del sofá.
Cómo funciona la decoración con inteligencia artificial
Se trata de diferentes herramientas que ayudan al proceso de decoración ya que permiten experimentar diferentes estilos, colores o distribuciones antes de tomar cualquier decisión de compra.
Esto es útil en todo tipo de vivienda, pero especialmente en viviendas de obra nueva en las que, al ser sobre plano, puede ser más complicado imaginar el resultado final. Así, podrás tener una idea clara de las posibilidades de decoración sin riesgos ni sorpresas.
Herramientas para decorar con IA
Si acabas de comprar una vivienda de obra nueva o estás en proceso, existen diferentes aplicaciones de IA te ayudarán a tomar decisiones sobre colores, distribución y mobiliario antes de mudarte. A continuación, vamos a hablar de algunas de ellas.
Planner 5D está disponible tanto para web, iOS o Android. Te permite diseñar mediante planos realistas tu hogar y probar diferentes estilos de decoración. Solo tienes que subir el plano de tu vivienda (o dibujarlo) y te genera un modelo 3D. Como punto extra, la misma IA te da sugerencias de decoración según tu estilo.
RoomGPT está disponible solo para web y, con su inteligencia artificial permite transformar cualquier habitación. En este caso esta está más pensada para viviendas construidas ya que se debe adjuntar una foto que la aplicación cambiará en diferentes estilos automáticamente (minimalista, nórdico, moderno…).
Por último, aunque seguro que existen muchas más, queremos hablar de Homestyler. Esta está disponible en web, iOS y Android y combina inteligencia artificial con realidad aumentada. Funciona similar a la opción anterior (adjuntando una foto) pero te permite colocar virtualmente muebles y elementos decorativos para ver cómo encajan entre ellos y con el espacio. Para ello, cuenta con un gran catálogo de muebles reales de marcas conocidas. Además, dispone de una parte de comunidad en que te puedes inspirar con ideas de otros usuarios.
En definitiva, es una forma de usar las novedades tecnológicas como la inteligencia artificial para optimizar procesos que pueden resultar tediosos para muchas personas a la hora de encontrar y crear un nuevo hogar.
Si estás buscando vivienda en Valencia y alrededores, en Ficsa nos especializamos en crear viviendas para vivir. Consulta nuestras promociones y ponte en contacto con nosotros si quieres ampliar información sobre alguna de ellas.